El día de la bestia. Una comedia satánica (1995) es una película que todo buen aficionado al cine ha visto, incluso varias veces.
El día de la bestia es una película española de comedia–terror de 1995 co escrita y dirigida por Álex de la Iglesia y con la actuación de Álex Angulo, Armando de Razza y Santiago Segura.
La película ganó un total de seis premios Goya, en la X Edición en enero de 1996 que fue la ganada por Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, incluyendo el de Mejor director, Mejor dirección artística y Mejor actor revelación (S. Segura), aunque fue candidata en ocho categorías más. Uno de los logros de la película fue conquistar tanto a la crítica como al público.
También logró alzarse con el Premio al Mejor Film Fantástico Europeo del Festival Internacional de Bruselas. Además, se llevó de calle al público amante de las variantes más duras del rock: rock metal y trash metal.

La banda sonora, disco de oro
La música original de la película fue compuesta por Batista Lena, sin embargo ninguna de sus piezas fueron incluidas en la banda sonora. Según se puede leer en la portada, el disco es el «Primer recopilatorio de temas satánicos seleccionados por Álex de la Iglesia.»
- Def Con Dos: «El día de la bestia»
- Ministry: «Just One Fix»
- Headcrash: «Scapegoat»
- Soziedad Alkoholica: «Feliz falsedad»
- Ktulu: «Apocalipsis 25D».
- Extremoduro con Albert Pla: «El día de la bestia»
- Negu Gorriak: «Dios salve al lehendakari»
- Eskorbuto: «Mucha policía, poca diversión»
- The Pleasure Fuckers: «Socio de Satán»
- Pantera: «By Demons Be Driven»
- Sugar Ray: «Snug Harbor»
- Sugar Ray: «Rhyme Stealer»
- Parálisis Permanente: «Un día en Texas»
- Siniestro Total: «Mi nombre es Legión»
- Silmarils: «Love Your Mum»
- Def Con Dos: «El día de la bestia» (remix)
El disco fue disco de oro, es decir, vendió más de 50.000 copias.

El día de la Bestia, el Concierto Satánico 1996 – 1997
La empresa KO Comunicación obtiene el permiso del productor Andrés Vicente Gómez para utilizar el nombre de la película, exactamente la variación que indicaba que se trataba de un concierto – festival, así como de imágenes y el logo identificativo de a película.
Chicho participó en la presentación y, también, fue stage manager a las órdenes del jefe de producción Sandy Bermúdez

Así, el propio Santiago Segura, presentó los festivales que tuvieron lugar en Granada, Molina de Segura (Murcia), Balmaseda (Vitoria) y Sevilla en 1997.

Veinte aniversario, que opinan los metaleros
Curiosamente, dos décadas después, la creme de la creme de los músicos y la crítica de la escena metalera no recuerda que hubieran existido 4 macrofestivales que reunieron a más de 25.000 aficionados y aficionadas alrededor de las canciones interpretadas por los grupos de la BSO. de la película.
